EL RACISMO
Entiéndase al Racismo como una condición en la que un humano desprecia a otro por alguna característica física en particular que la diferencia de quien es en mayoría se considera “Standard“. La historia nos cuenta que los inicios del racismo datan de la época colonial, cuando de los países africanos llevaban a Europa y a América a trabajar como esclavos a hombres mujeres y niños negros, en colonias donde los habitantes eran blancos. Por ser pobres, esclavos y trabajar con las cosas que los “De clase alta” no hacían se les trataba con mucho desprecio y asco.
¿QUÉ ES XENOFOBIA?
Como xenofobia se denomina el rechazo, el odio o la hostilidad hacia los extranjeros o hacia las cosas extranjeras.

La xenofobia, por lo general, se manifiesta a través de acciones discriminatorias o expresiones abiertamente hostiles y deliberadas de odio hacia los extranjeros.
Las actitudes de intolerancia y aversión xenofobias hacia quienes vienen de otros países o de culturas diferentes, pueden provocar reacciones diversas entre los xenófobos, que van desde la indiferencia, la falta de empatía y el rechazo manifiesto, hasta el desprecio, las amenazas y las agresiones físicas y asesinatos. De allí que, en muchos países, la xenofobia sea considerada, incluso, un delito.
No obstante, no todas las formas de discriminación contra las minorías étnicas, las diferentes culturas, subculturas o creencias pueden considerarse como xenofobia. En muchos casos, son actitudes relacionadas con conflictos ideológicos, choques culturales o, simplemente, con política.
XENOFOBIA Y RACISMO

La xenofobia, en este sentido, es aquel sentimiento de rechazo hacia quien viene un país extranjero, independientemente de su raza, mientras que el racismo fundamenta la discriminación con base en la raza, independientemente de que los individuos objeto de la discriminación sean originarios del mismo país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario